Colombia Campeón del VIII Campeonato Latinoamericano de Golf Senior
Colombia logró su segundo título en la octava edición del Campeonato Latinoamericano de Golf Senior Amateur y alcanza a Argentina igualando la cantidad de triunfos en la historia de la Copa.
Este certamen fue organizado por la Confederación Latinoamericana de Golf Senior y la Asociación de Golfistas Senior de Panamá. La Confederación Latinoamericana de Golf Senior Amateur se fundó oficialmente el 28 de marzo del 2011 ante los registros en Lima. Nace para trabajar en pro del crecimiento del golf sénior del continente con el objetivo de incorporar a todos los países del ámbito Latinoamericano para la realización de torneos internacionales de la categoría, y así agrupar a los golfistas senior en un ambiente deportivo, de confraternidad, social, y muy competitivo.
Desde su fecha de fundación se han realizado 8 ediciones:
-
EEUU – 2012 (Brasil Campeón)
-
Brasil- 2013 (Argentina Campeón)
-
Panamá- 2014 (Panamá Campeón)
-
México – 2015 (México Campeón)
-
Colombia – 2016 (Colombia Campeón)
-
República Dominicana – 2017 (Argentina Campeón)
-
Bolivia – 2018 (Bolivia Campeón)
-
Panamá – 2019 (Colombia Campeón)
Colombia ha conseguido dos títulos Latinoamericanos, ganando la quinta edición celebrada en Ruitoque, Bucaramanga y la más reciente edición en el campo de Santa María en la Ciudad de Panamá. Con este triunfo Colombia empata número de títulos con Argentina en la historia de este campeonato.
En la más reciente edición se contó con la participación de delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Chile como país invitado. Un total de 168 jugadores estuvieron presentes del 10 al 16 de Febrero en el reconocido campo de Jack Nicklaus.
Nuestra delegación estuvo conformada por los siguientes 23 Jugadores enlistados en orden alfabético a continuación:
-
Aponte Villamil Oscar – Club Hatogrande
-
Arango Puerta Ruben-Club Campestre de Pereira
-
Arevalo Huertas Ildebrando- Club El Carmel
-
Caridi Roberto- Club Lagos de Caujaral
-
Carvajal Londoño Hector- El Peñon
-
Galvis Joze- El Rancho
-
Garavito Beltran Jesus Antonio - UMB Golf
-
Garcia Ardila Hector Fernando – Club Campestre de Bucaramanga
-
Hernandez Galindo Silvino – Club Serrezuela
-
Herrera Muñoz Roberto - Club La Sabana
-
Jattin Elias - Club Lagos de Caujaral
-
Lozano Juan Carlos – Club Los Farallones
-
Lozano Plazas German - Ruitoque Golf Club
-
Mendez German- Mesa de Yeguas Country Club
-
Otalora Alvaro - Independiente
-
Ramirez Cabrales Guillermo - Club Campestre de Bucaramanga
-
Ramirez Pinzon Ciro – Club Hatogrande
-
Restrepo Velez Dario- Club Militar
-
Rodriguez Garcia Marco - Club Militar
-
Ruiz Cardoso Jaime Gustavo – Club Rincón de Cajicá
-
Sardi Aparicio Luis Fernando- Club Campestre de Cali
-
Solano Mariño Hernando- Club El Rancho
-
Vargas Vargas Luis Enrique- Club La Cima
Copa por Naciones
Se escogían los dos (2) mejores scores stableford neto del día por equipo.
Equipos conformados por 4 jugadores máximo y 2 jugadores mínimo.
De acuerdo a la posición del equipo del día, se asignaban los puntos.
Por día se sumaban todos los puntos obtenidos por el país en las diferentes categorías y se llevaba el acumulado. El equipo del país que mayor puntaje obtenía al final del torneo era el ganador absoluto.
Colombia participó con 2 equipos, El equipo A y el equipo B. En esta ocasión fue el equipo A qué se quedó con el título del Campeonato Latinoamericano de Golf Senior Amateur.
El torneo fue dividido en cuatro categorías:
Categoría A: (Índex Hasta 8.3)
Categoría B: (8.4 a 13.5)
Categoría C: (13.6 a 18.8)
Categoría D: (18.9 a 24.9)
Adicional a la copa por naciones, se jugó el gross y neto por categoría y también se premiaron los mejores gross y netos de todo el torneo.
La participación de Colombia en este certamen fue contundente desde el arranque. El equipo de Colombia arranco de primero y día a día fue ampliando su ventaja contra sus rivales Panamá y Ecuador.
Así fue la participación diaria del equipo A de Colombia en la Copa de Naciones:
1er Día:
Colombia 60.00 puntos
Panamá 49.50 puntos
Ecuador 48.50 Puntos
2do Día:
Colombia 122.00 puntos
Panamá 100.50 puntos
Ecuador 98.50 Puntos
3er Día:
Colombia 181.50 puntos
Panamá 147.00 puntos
Ecuador 147.00 Puntos
Resultados & Jugadores Destacados
Gross General
Roberto Caridi fue el jugador de Colombia más consistente de la delegación de Colombia en todo el campeonato. Igualó el primer lugar en el gross general del torneo con Paul O’Doherty de Brasil con 90 puntos. Sin embargo, por los mejores últimos nueve hoyos fue el brasilero que se llevó el primer puesto.
Ruben Arango fue tercero con 88 puntos y Luis Fernando Sardi cuarto con los mismos 88. Por mejores últimos 9 hoyos fue Arango que se quedó con el tercer lugar.
Neto General
En el Neto los mejores jugadores de Colombia fueron Luis Enrique Vargas y Héctor Fernando García que empataron la sexta posición con 117 puntos stableford neto.
El campeón del neto fue el jugador Argentino Alberto Holgado con 122 puntos stableford neto, seguido por Delpho Pelosini de Brasil con 120 puntos.
Categoría A-(Índex Hasta 8.3) Gross Stableford
Ruben Arango fue premiado con el primer lugar gross y Luis Fernando Sardi con el segundo. Como Caridi y O´Doherty fueron el 1 y 2 del gross general, dejaron que las copas de la categoría se las entregaran a Arango y Sardi, ya que los jugadores no podían ganar copa en la general y la categoría. La general prevalecía sobre la categoría.
Elias Jattin fue noveno con 75 puntos gross.
Categoría A- Neto Stableford
Roberto Caridi fue el ganador virtual pero no le dieron copa ya que había quedado de segundo en el gross general del torneo.
José de Souza de Perú fue quien recibió la copa de ganador con 108 puntos.
En las copas de naciones de la categoría A el equipo de Colombia conformado por los cuatro jugadores nombrados arriba fue el ganador virtual con 48.5 puntos acumulados, sin embargo el trofeo de la categoría fue entregado al equipo de Panamá con 47 ya que a Colombia le entregaron la copa más importante “La Copa de Naciones”
Categoría B (8.4 a 13.5) Gross Stableford
Guillermo Ramírez finalizó empatado en la novena posición con 70 puntos y fue el mejor colombiano de la categoría en el gross.
Jaime Ruiz fue décimo cuarto con 68 puntos. German Lozano finalizo de 21 con 63 puntos y para finalizar, German Méndez terminó en la treintava posición con 54 puntos.
Categoría B- Neto Stableford
Jose Luis Simbeck de México fue el vencedor del neto en la categoría con 119 puntos stableford neto.
El mejor Colombiano del neto en la segunda categoría fue Jaime Ruiz quien ocupó la octava posición con 106 puntos. Más atrás en la decimotercera posición finalizaron German Lozano y German Méndez con 101 puntos.
Guillermo Ramírez fue 22 con 97 puntos.
En la copa de naciones en la categoría B el equipo de Colombia fue cuarto con 43.5 puntos. Ganó el equipo de Brasil con 47 puntos.
Categoría C (13.6 a 18.8) Gross Stableford
En el gross de la categoría C los mejores colombianos fueron Jesús Antonio Garavito y Marco Antonio Rodríguez que empataron la decimotercera posición con 49 puntos. Walter Guerrero de Bolivia se quedó con el primer puesto con 59 puntos.
Categoría C- Neto Stableford
El ganador del neto en la categoría C fue para el jugador de Brasil, Rodolfo Janeli con 111 puntos. El mejor colombiano fue Marco Antonio Rodríguez quien terminó en la sexta posición. Jesús Antonio Garavito finalizó en la decimocuarta posición con 100 puntos.
En la copa de naciones en la categoría C, el equipo A de Colombia terminó en la quinta posición con 42.5 puntos. Ganó el equipo B de Brasil con 49 puntos. El equipo B de Colombia terminó decimoprimero con 21.5 puntos.
Categoría D (18.9 a 24.9) Gross Stableford
Los mejores colombianos en el gross de esta categoría fueron Luis Enrique Vargas que ocupó en la octava categoría con 45 puntos, seguido por sus compatriotas Ciro Ramírez y Héctor Carvajal en la décima posición con 44 puntos.
Categoría D Neto Stableford
Virtualmente fue el equipo A de Colombia el ganador de la categoría en la copa por naciones, por esa razón el trofeo fue entregado al segundo equipo con la mayor cantidad de puntos acumulados a través del torneo y fue el equipo de Colombia B quien se quedó con el trofeo.
En la categoría C el ganador del neto individual fue Juan Carrillo de Ecuador con 119 puntos. En el segundo lugar terminó con 117 puntos el jugador de Colombia Luis Enrique Vargas que se quedó con el trofeo por los mejores últimos nueve hoyos. Empatados con Vargas quedaron Johan Schnetzer de Chile, Rodolfo Martínez de México y Héctor Garcia de Colombia. Una posición más atrás con 116 puntos los colombianos Héctor Carvajal y Oscar Aponte.